lunes, 9 de diciembre de 2024

BLINKY EN NAVIDAD

 En este juego tenemos que ayudar al robot Blinky a conseguir todos los objetos navideños que hay en cada pantalla. Pero... ¡CUIDADO! hay enanos malvados que no quieren celebrar la Navidad y no dejarán que Blinky pueda coger todos los objetos.

Con este divertido juego, los alumnos de primaria pueden aprender pensamiento computacional, dirección espacial, direcciones, resolución de problemas, etc. Los alumnos deben mover al robot Blinky por el tapete y recoger los regalos.



CREAMOS NUESTRO JUEGO CON "LABORATORIO DE JUEGOS"

 En esta web, muy parecida a otras anteriores como la de Minecraft o Mundo Animal, podemos aprender a crear nuestros propios juegos usando los comandos y las órdenes que podemos usar, consiguiendo que los personajes hagan lo que les pedimos. 

Tenemos que seguir los pasos que nos da la web y que nos ayudarán a comprender todas las funciones que podemos realizar. Como veréis, es muy sencillo e intuitivo, pues los pasos vienen muy bien explicados para hacer cada acción. Es muy importante leer bien las instrucciones para realizar correctamente los comandos que nos piden. 




*IMPORTANTE: Si la web os aparece en inglés no os preocupéis, sólo tenéis que ir a la parte de abajo a la izquierda y cambiar el idioma a español. 

¡EL GRINCH!

 En este juego tan divertido tenemos que devolver la Navidad al pueblo. Para ello, debemos usar un dron y decirle el camino que debe seguir (hacia delante, hacia atrás, sube, baja, derecha...) y conseguir recoger todos los regalos de Navidad para devolverlos al pueblo y que todo el mundo pueda celebrar la Navidad que ha robado el Grinch.

Este juego es muy entretenido y se puede jugar individualmente o de forma colectiva todos los alumnos. Es un juego para el tercer ciclo, pero puede jugarse en toda la primaria, al menos los primeros niveles. 



Si necesitáis ayuda con el juego, podéis acceder a la explicación en el vídeo de la Hora del Código, justo aquí: https://pensamientocomputacionalmoral.blogspot.com/2024/12/actividades-desenchufadas-de-la-hora.html

JUGAMOS CON LA IA PARA OCÉANOS

 Aquí está un juego muy curioso y muy entretenido: IA para océanos.

Con esta aplicación aprendemos a programar de una forma distinta, pues los alumnos tienen que ayudar a programar una Inteligencia Artificial para ayudar a los océanos. Tenemos que programar la inteligencia para que sepa limpiar los océanos y protegerlos. Es muy, muy sencillo y muy intuitivo. 

Aunque esta actividad está programada para el tercer ciclo, también se puede jugar en el segundo ciclo y, por supuesto, dentro del área de Ciencias Naturales. 




Si necesitáis ayuda con el juego, podéis acceder a la explicación en el vídeo de la Hora del Código, justo aquí: https://pensamientocomputacionalmoral.blogspot.com/2024/12/actividades-desenchufadas-de-la-hora.html


*IMPORTANTE: Si la web os aparece en inglés no os preocupéis, sólo tenéis que ir a la parte de abajo a la izquierda y cambiar el idioma a español. 

HOLA MUNDO: ANIMALES

 Aquí tenemos un aplicación en la que tenemos que hacer comandos para unos animales para que hablen, se muevan y hagan todo lo que nos piden. Es una aplicación muy intuitiva, pues nos va diciendo paso a paso lo que tenemos que hacer para que los animales se muevan. 

Es muy importante que los bloques se unan bien para que los animales hagan las acciones que les pedimos. También es muy importante poner los bloques en el orden correcto, o no harán las acciones como les pedimos.



Como siempre, tenéis toda la información sobre este juego en el vídeo de "La Hora del Código": https://pensamientocomputacionalmoral.blogspot.com/2024/12/actividades-desenchufadas-de-la-hora.html

*IMPORTANTE: Si la web os aparece en inglés no os preocupéis, sólo tenéis que ir a la parte de abajo a la izquierda y cambiar el idioma a español. 

¡ES LA HORA DE... MINECRAFT!

 Llegó una de las actividades que más van a gustar... ¡Minecraft!

Con esta actividad empezamos a programar a un personaje de Minecraft para ir alcanzando los objetivos que nos van pidiendo: conseguir madera, conseguir lana, construir... Con este juego los alumnos aprenderán a programar poco a poco mientras se divierten y aprender a poner los comandos en orden y a prestar atención a las órdenes que nos piden. 

Es un juego bastante sencillo y funciona poco a poco, ya que nos va guiando en todo lo que tenemos que hacer paso a paso. 


Como siempre, tenéis toda la información sobre este juego en el vídeo de "La Hora del Código": https://pensamientocomputacionalmoral.blogspot.com/2024/12/actividades-desenchufadas-de-la-hora.html

*IMPORTANTE: Si la web os aparece en inglés no os preocupéis, sólo tenéis que ir a la parte de abajo a la izquierda y cambiar el idioma a español. 

JUGAMOS Y PROGRAMAMOS CON CODEMONKEY

 Para el segundo ciclo de primaria CodeMonkey nos propone esta actividad, después de la actividad de infantil y la del primer ciclo. Sería muy recomendable hacer las otras actividades antes para que los alumnos conozcan bien el funcionamiento y aprendan todos los comandos desde el inicio. 

En esta actividad tenemos que conseguir los plátanos a través de diferentes pantallas. Tendremos que empezar a escribir, poco a poco, los pasos que tiene que dar el mono, los giros e incluso podemos trabajar los grados y los ángulos. Es una actividad súper completa y más sencilla de lo que parece. 





Como siempre, en el vídeo sobre "La Hora del Código" tenéis toda la información sobre esta aplicación y las anteriores: https://pensamientocomputacionalmoral.blogspot.com/2024/12/actividades-desenchufadas-de-la-hora.html 


RODOCODO NIVEL 2. UN PASITO MÁS.

 Aquí está el segundo nivel de Rodocodo. Al igual que en el primer nivel, tenemos que ayudar al gatito a ir de un sitio a otro y a coger las cosas que necesita, dándole instrucciones como hacia delante, gira derecha, gira izquierda, etc. Esta actividad está planeada para alumnos de primer ciclo, pero se puede jugar por alumnos de todos los ciclos de primaria. 

Ahora los retos son un poco más difíciles y tenemos que pensar bien los pasos a seguir para poder ayudar al gato. Como se explica en el vídeo tutoríal, podemos ir escribiendo los pasos poco a poco para hacerlo más fácil. Os dejo el enlace aquí: https://pensamientocomputacionalmoral.blogspot.com/2024/12/actividades-desenchufadas-de-la-hora.html



*IMPORTANTE: Si la web os aparece en inglés no os preocupéis, sólo tenéis que ir a la parte de abajo a la izquierda y cambiar el idioma a español. 

KODABLE, NUESTRA NUEVA MASCOTA

 Con este juego tenemos que cuidar de varios animales, mirando qué necesitan (comida, juguetes, limpiarlos...) y ayudándoles con los cuidados necesarios. Para ello, tenemos que estar atentos de lo que necesita cada animal y ayudarle. Es un juego muy sencillo y que les gusta mucho a los niños. Aunque este juego se supone que es para alumnos del primer ciclo, podemos jugar en todos los niveles de primaria. 



Si necesitáis ayuda para jugar, tenéis el vídeo con las explicaciones de cada actividad: https://pensamientocomputacionalmoral.blogspot.com/2024/12/actividades-desenchufadas-de-la-hora.html

BEAVER, EL CASTOR QUE NOS AYUDA A PROGRAMAR

 En esta actividad tan divertida vamos a jugar con el castor Beaver para ayudarle a construir su casa y a disfrutar con sus celebraciones. Tenemos que decirle al castor dónde poner la madera que necesita y, después, tendremos que ayudarle con nuevas aventuras. Aunque este juego es para el primer ciclo, podemos jugar a él en cualquier nivel de primaria.

Si necesitáis ayuda para jugar, tenéis el vídeo con las explicaciones de cada actividad: https://pensamientocomputacionalmoral.blogspot.com/2024/12/actividades-desenchufadas-de-la-hora.html




CODEMONKEY, JUGAMOS AYUDANDO AL MONITO

 En esta actividad tan chula tenemos que ayudar a un monito a conseguir sus plátanos. Tenemos que guiarle con los pasos que debe hacer (hacia delante, gira, salta...) para que pueda coger los plátanos que necesita mientras aprendemos a programar y a pensar paso a paso cómo realizar el camino correcto.

Si necesitáis ayuda para jugar, tenéis el vídeo con las explicaciones de cada actividad: https://pensamientocomputacionalmoral.blogspot.com/2024/12/actividades-desenchufadas-de-la-hora.html


JUGAMOS A RODOCODO NIVEL 1

 El gatito Rodocodo necesita nuestra ayuda para poder ir a su destino y coger las recompensas. Sólo tenemos que decirle los pasos que debe seguir (hacia delante, hacia atrás, izquierda, derecha, coger...) y podremos llevar a Rodocodo a su destino. 

Con este juego empezamos a trabajar la programación y la direccionalidad con los alumnos y alumnas de infantil. Es un juego muy sencillo y ya veréis lo bien que se lo pasan los alumnos. 

Recuerda, si tienes dudas puedes ver el vídeo con explicaciones de cada actividad: https://pensamientocomputacionalmoral.blogspot.com/2024/12/actividades-desenchufadas-de-la-hora.html 



*IMPORTANTE: Si la web os aparece en inglés no os preocupéis, sólo tenéis que ir a la parte de abajo a la izquierda y cambiar el idioma a español. 

sábado, 7 de diciembre de 2024

JUEGO ROMPECABEZAS

 Este sencillo juego nos ayuda a establecer los primeros pasos para trabajar en el aula el pensamiento computacional con los alumnos de infantil. A través de actividades como esta, los niños empiezan a comprender la importancia de seguir un orden, escuchar instrucciones, conectar piezas, etc.






*IMPORTANTE: Si la web os aparece en inglés no os preocupéis, sólo tenéis que ir a la parte de abajo a la izquierda y cambiar el idioma a español. 


ACTIVIDADES DESENCHUFADAS DE "LA HORA DEL CÓDIGO"

 En esta entrada vamos a ver las actividades desenchufadas que nos ofrece el servicio de Innovación Educativa de JCCM para trabajar la programación y el pensamiento computacional con nuestros alumnos en clase. Aunque la propuesta de la junta es desarrollar estas actividades del 9 al 20 de diciembre, son actividades muy buenas y podemos desarrollarlas a lo largo de este y otros cursos. 

En el siguiente vídeo os explicamos una a una las actividades de Educación Infantil, Primer Ciclo, Segundo Ciclo y Tercer Ciclo de Educación Primaria. En el vídeo vemos cada actividad una a una y, como os comentamos, es recomendable hacer con nuestros alumnos actividades que sean de niveles anteriores para que los alumnos cojan una buena base y vayan construyendo sus conocimientos desde cero.




Os recordamos que en el blog, en la parte de actividades desenchufadas, vais a encontrar cada una de las actividades de "La Hora del Código".